Preparación para el invierno con Qi Gong |
Según los principios de la Medicina Tradicional China, la energía del invierno es la del Agua. Esto rige un órgano (los riñones), un sistema (el sistema genito- urinario), un víscera (la vejiga), un sentido (el oído), una estructura (los huesos, los dientes, la médula, el cabello), una emoción (el miedo), un color (el negro), un sabor (el salado), una excreción, la saliva Tuo), un clima, el frío. Los riñones (sistema, y no únicamente el órgano) controlan los huesos. Así, el Riñón almacena la esencia que producen las médulas. Cuando la esencia del Riñón es firme y sólida, los dientes son fuertes. La buena salud del Riñón se manifiesta en el cabello, brillante y sano. Los riñones se abren al exterior a nivel de las orejas (cuando la esencia del Riñón es suficiente, el oído es fino), y de los dos ”yin” (ano y aparato genito-urinario). Los riñones almacenan la esencia, si funcionan bien permiten la capacidad reproductiva. Contribuyen a tener longevidad, y a luchar contra las “perversidades exteriores”: el frío, el viento, la humedad, los virus.… Los riñones controlan el agua; cuando esta función metabólica no funciona bien, aparecen edemas. En fin, los riñones atraen y reciben la energía de los Pulmones, regularizando la respiración. Hay también una noción que apareció durante la evolución de la Medicina Tradicional China, es la de la Puerta de la Vida (Ming Men). El Ming Men, situado entre los dos riñones, está ligado a la energía original. Está también en relación con la función de reproducción. Ming Men es la residencia del Agua y el Fuego. A nivel de las emociones, la de los riñones es el miedo. Si la fragilidad del sistema riñón puede engendrar miedo, al contrario, por un miedo grande, una persona puede ver afectado su sistema riñón A partir de estas consideraciones fisiológicas, entendemos que a través de ejercicios (qi gong) y también dietética y meditaciones, podemos ayudar a tener un buen equilibro del sistema. Lo primero, es la necesidad de luchar contra el frío en la zona de los riñones. Como mínimo debemos olvidar los tejanos de talla baja y los jerséis cortos. Pensar en comer cosas de sabor salado: el miso, las algas, el bacalao, los shitake.También pensar en las legumbres secas (azukis), el jengibre, las lentejas, la ortiga (en infusión), los lácteos fermentados, el choucroute. Si no sufrís de hipertensión sanguínea, tomar PMH (plasma marino hipertónico). Cuando paseéis al costado del mar, mirarlo, percibirlo, e “instalarlo” en el Ming Men, con la intención de instalar ahí la vitalidad. Oír su canto y visualizar que se limpian los oídos, limpiando los ruidos y las palabras que han dado miedo y después imaginar las palabras, las voces que dan seguridad y coraje. Respecto al qi gong, hay ejercicios como “golpearse”, con los puños cerrados, con la Está el gesto sencillo de frotarse los riñones, las rodillas y las orejas. Para desarrollar la voluntad bajar y subir 27 veces, delante de una pared, con los pies juntos. Respeto a la meditación, es interesante trabajar sobre la parte oscura del agua, para mirar y sobrepasar los miedos, o los miedos que no nos pertenecen, la de nuestros Ancestros. El elemento Agua tiene mucho que ver con un trabajo psicogeneracional. Nunca se ha de olvidar de seguir la estación. El invierno es el momento de dormir más, de aprovechar el fuego de la chimenea. Es el momento de encender las velas, para tener toda la esperanza de la primavera que está por venir. Buen invierno, en salud!
ARTICULOS
Preparación para el invierno con Qi Gong Primavera, renacimiento y flexibilidad Verano, la apertura del corazon Fin del Verano, estación de la Tierra El otoño, estación del elemento Metal Beneficios del qi gong para las personas mayores. Pasado, presente y futuro, en la práctica |